Cross-docking: casos de éxito en retail

Si estás en el sector retail, seguramente estás familiarizado con el término cross-docking. Pero, ¿sabes realmente en qué consiste y cómo puede beneficiar a tu empresa? En este blog te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta técnica logística, además de mostrarte casos reales de éxito en grandes retailers, para que puedas aplicarla en tu propio negocio y obtener resultados similares. ¿Qué es el cross-docking? El cross-docking es una estrategia logística que consiste en recibir mercancía de diferentes proveedores en un centro de distribución y enviarla directamente a los puntos de venta o a otros destinos finales, sin necesidad de almacenarla en el centro de distribución. Es decir, la mercancía "cruza" el centro de distribución directamente hacia su destino final. Esta técnica permite optimizar los procesos logísticos, reducir los costos de almacenamiento y acortar los tiempos de entrega. Además, al eliminar la etapa de almacenamiento, se reduce el riesgo de daños o pérdidas de la mercancía. Casos de éxito en retail: FEMSA y Soriana Una de las empresas que ha implementado con éxito el cross-docking en sus centros de distribución es FEMSA, una de las mayores empresas de bebidas y retail en América Latina. Al aplicar esta estrategia, la empresa logró reducir los costos logísticos en un 20% y mejorar su eficiencia operativa en un 30%. Otra empresa que ha obtenido resultados positivos con el cross-docking es Soriana, una de las principales cadenas de supermercados en México. Gracias a esta técnica, la empresa logró reducir los tiempos de entrega en un 50% y mejorar la disponibilidad de productos en sus tiendas. Flujos logísticos en el cross-docking Para entender mejor cómo funciona el cross-docking en un centro de distribución, veamos los diferentes flujos logísticos que se pueden presentar: - Flujos de entrada: en esta fase, se reciben los productos de los proveedores en el centro de distribución. En el caso del cross-docking, estos productos no se almacenan, sino que se preparan para su envío inmediato hacia su destino final. - Flujos de salida: una vez que la mercancía ha sido recibida y clasificada en el centro de distribución, se prepara para su envío hacia el punto de venta o destino final. En esta fase se pueden llevar a cabo diferentes actividades, como el etiquetado, empaquetado o consolidación de productos. - Flujos de transferencia: en algunos casos, es necesario transferir la mercancía de un vehículo a otro para su envío hacia su destino final. En el cross-docking, esta transferencia se realiza de manera rápida y eficiente, ya que la mercancía no se almacena en el centro de distribución. Beneficios de aplicar cross-docking en tu empresa retail Además de los casos de éxito mencionados anteriormente, el cross-docking ofrece otros beneficios para las empresas del sector retail, como: - Reducción de costos logísticos: al eliminar la etapa de almacenamiento, se reducen significativamente los costos de inventario, almacenamiento y manejo de la mercancía. - Optimización de procesos: al recibir y enviar la mercancía directamente desde el centro de distribución, se agilizan los procesos logísticos y se reducen los tiempos de entrega. - Mejora en la disponibilidad de productos: al acortar los tiempos de entrega, se mejora la disponibilidad de productos en los puntos de venta, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente. - Reducción del riesgo de daños o pérdidas: al reducir el tiempo en que la mercancía se encuentra almacenada, se reduce el riesgo de daños o pérdidas en su transporte. ¿Cómo puede Celes ayudar a tu empresa retail en la implementación del cross-docking? En Celes, ofrecemos una plataforma de gestión logística que te permite optimizar y controlar todos tus procesos logísticos, incluyendo el cross-docking. Con nuestra herramienta, podrás monitorear en tiempo real tus operaciones, identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones estratégicas para optimizar tu cadena de suministro. Además, nuestra plataforma cuenta con un sistema de inteligencia artificial que te permite predecir y anticipar posibles problemas en tu cadena de suministro, para que puedas tomar medidas preventivas y evitar retrasos en tus entregas. No esperes más para implementar el cross-docking en tu empresa retail y obtener todos sus beneficios. ¡Contáctanos y descubre cómo Celes puede ayudarte a alcanzar tus objetivos logísticos!"

Manténgase actualizado con nuestro contenido más reciente

Somos expertos en contratación global, permítanos ayudarle a escalar.

Ver más contenido

Cross-docking: casos de éxito en retail

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Tendencias de compras 2025 en México y Latam

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Cláusulas para proteger tus compras del dólar

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

WMS accesibles para almacenes en Latam

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Optimiza rutas de entrega con datos logísticos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.

Qué es el S&OP y cómo aplicarlo hoy

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.