MSRP (Precio sugerido por el fabricante): definición y usos en el mercado
El MSRP es el precio que el fabricante recomienda al mercado. Sirve como referencia para minoristas y clientes , aunque el precio final puede variar según promociones, canales y estrategias.
¿Qué es el MSRP?
El MSRP (Manufacturer’s Suggested Retail Price), conocido en español como precio de venta sugerido por el fabricante, es el valor recomendado que un fabricante propone a los minoristas para comercializar un producto.
El objetivo del MSRP es estandarizar los precios en el mercado y facilitar la experiencia del cliente, garantizando que el producto tenga un valor coherente independientemente del canal de venta.
¿Por qué es importante el MSRP?
- Establece un punto de referencia en el mercado.
- Ayuda a los minoristas a definir estrategias de proceso de pago y ventas.
- Evita discrepancias de precios excesivas entre distintos comercios.
- Refuerza la percepción de valor de un producto o marca.
- Facilita la toma de decisiones de compra por parte del consumidor.
Diferencia entre MSRP y precio de venta real
Aunque el fabricante sugiere un precio, los minoristas pueden ajustarlo en función de:
- Estrategias de marketing y promociones.
- Costos logísticos y márgenes de ganancia.
- Competencia directa en el mercado.
- Preguntas frecuentes de clientes relacionadas con ofertas y descuentos.
Esto explica por qué un mismo artículo puede tener precios distintos en diferentes puntos de venta.
Ejemplo práctico
Un fabricante de electrónicos lanza un televisor con un MSRP de 1.200 USD.
- En grandes superficies, el precio se respeta para mantener la imagen de la marca.
- En tiendas online, se ofrecen descuentos con tarjeta de crédito y débito, reduciendo el precio a 1.050 USD.
En ambos casos, el MSRP actúa como referencia, pero el minorista adapta el valor según sus necesidades específicas.
Manténgase actualizado con nuestro contenido más reciente
Descubre a Celes en la Prensa
Tendencias de Inteligencia Artificial en Negocios para 2025
Descubre las tendencias de inteligencia artificial en negocios para 2025 y cómo pueden transformar tu empresa.