Orden de compra (PO): definición, funcionamiento y ejemplos
La orden de compra (PO) es un documento legalmente vinculante que detalla artículos, cantidades, condiciones y fechas de entrega. Es clave para evitar malentendidos en el proceso de compra .
¿Qué es una orden de compra (PO)?
Una orden de compra (PO, por sus siglas en inglés Purchase Order) es un documento legalmente vinculante que un comprador emite a un proveedor para solicitar un producto o servicio en condiciones específicas.
El documento incluye información clave como:
- Cantidad y descripción de los artículos o servicios solicitados.
- Fechas de entrega y condiciones de pago.
- Datos de la empresa compradora y vendedora.
Las órdenes de compra permiten evitar malentendidos, formalizar acuerdos y facilitar el seguimiento del proceso de compra.
Tipos de órdenes de compra
- Tradicionales → documentos impresos o digitales enviados al proveedor.
- Órdenes de compra electrónicas → enviadas por correo electrónico o plataformas especializadas de e-procurement.
- PO abiertas o permanentes → se usan para compras recurrentes con un mismo proveedor.
Importancia de las órdenes de compra
- Proveen trazabilidad en el proceso de compra.
- Permiten a los proveedores planificar mejor la producción y la gestión de inventario.
- Evitan malentendidos al dejar claros los términos y condiciones.
- Sirven como respaldo legal ante disputas comerciales.
- Integradas en sistemas digitales, facilitan la automatización de compras.
Ejemplo práctico
Una empresa de construcción necesita 500 sacos de cemento. El comprador emite una orden de compra electrónica detallando el producto, la cantidad, la fecha de entrega y el precio acordado. El proveedor confirma la recepción del documento y se compromete a entregar bajo esas condiciones, quedando todo legalmente vinculante.
Manténgase actualizado con nuestro contenido más reciente
Descubre a Celes en la Prensa
Tendencias de Inteligencia Artificial en Negocios para 2025
Descubre las tendencias de inteligencia artificial en negocios para 2025 y cómo pueden transformar tu empresa.