¿Qué es el Picking?
El picking, también conocido como preparación de pedidos o recolección, es un proceso fundamental en la gestión de almacenes y logística. Consiste en seleccionar y recoger los productos correctos de las estanterías de un almacén para cumplir con los pedidos de los clientes. Este proceso debe ser eficiente y preciso para garantizar que los clientes reciban sus productos a tiempo y sin errores, lo cual es crucial para la satisfacción del cliente y la rentabilidad del negocio.
El picking es una actividad que se realiza en el almacén y que tiene un gran impacto en la eficiencia de la cadena de suministro. Un buen sistema de picking puede reducir significativamente el tiempo de procesamiento de pedidos y aumentar la productividad del almacén. A continuación, exploraremos las distintas facetas de este proceso esencial, incluyendo métodos, tecnologías y mejores prácticas.
¿Cómo funciona el Picking?
El proceso de picking implica varios pasos que comienzan con la recepción de un pedido y terminan con el envío del producto al cliente. Los trabajadores del almacén, conocidos como pickers, utilizan listas de picking o dispositivos electrónicos para encontrar y recolectar los productos necesarios de diferentes ubicaciones en el almacén.
- Identificación del pedido: El sistema de gestión de almacenes (WMS) genera una lista de picking o un pedido electrónico que detalla los ítems y cantidades requeridas.
- Búsqueda de productos: Los pickers localizan los productos en el almacén utilizando la información proporcionada por el WMS.
- Recolección y verificación: Los productos se recogen y se verifica su cantidad y precisión antes de ser enviados a la zona de embalaje.
- Embalaje y envío: Una vez recogidos, los productos se empacan adecuadamente y se preparan para el envío al cliente.
¿Cuándo se realiza el Picking?
El picking se lleva a cabo después de que se ha recibido y procesado un pedido. La eficiencia en este paso es crucial para cumplir con los tiempos de entrega prometidos a los clientes y para mantener un flujo de trabajo ágil en el almacén.
¿Por qué es importante el Picking?
Un sistema de picking eficiente es vital para:
- Reducir errores: Minimizar las posibilidades de enviar productos incorrectos o cantidades erróneas.
- Aumentar la satisfacción del cliente: Asegurar que los clientes reciban lo que ordenaron de manera rápida y precisa.
- Optimizar el uso del espacio: Almacenar los productos de manera que se facilite su recolección puede ahorrar tiempo y reducir el desplazamiento en el almacén.
- Mejorar la productividad: Un proceso de picking bien diseñado permite procesar más pedidos en menos tiempo.
¿Cómo se puede mejorar el proceso de Picking?
Para optimizar el picking, se pueden implementar diversas estrategias y tecnologías:
- Sistemas de gestión de almacenes (WMS): Utilizar software especializado para automatizar y optimizar la selección y el movimiento de inventario.
- Técnicas de picking: Aplicar métodos como picking discreto, por zonas, por lotes o por olas, dependiendo de las necesidades específicas del almacén.
- Equipamiento: Emplear herramientas y maquinaria adecuadas, como carretillas elevadoras, sistemas de carruseles o robots de picking.
- Capacitación del personal: Invertir en la formación de los pickers para mejorar su eficiencia y precisión.
En resumen, el picking es un componente crítico en la gestión de la cadena de suministro y tiene un impacto directo en la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Implementar las mejores prácticas y tecnologías adecuadas en el proceso de picking puede conducir a una mejora significativa en el rendimiento del almacén y en la experiencia del cliente.
Manténgase actualizado con nuestro contenido más reciente
Somos expertos en contratación global, permítanos ayudarle a escalar.
Descubre a Celes en la Prensa
Tendencias de Inteligencia Artificial en Negocios para 2025
Descubre las tendencias de inteligencia artificial en negocios para 2025 y cómo pueden transformar tu empresa.
Category
BlogSistemas de Punto de Venta Inteligentes: ¿El Futuro del Retail?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Innovaciones en el Retail Europeo: Oportunidades para el Mercado Latinoamericano
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Benchmarking en Retail: Aprende de la Competencia para Optimizar tu Negocio
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Analítica de Compra: Potencia tus Estrategias y Márgenes
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Mejorando la Rotación de Productos en Retail
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.
Sistema de Inventario en Retail: Optimización y Reducción de Pérdidas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare, eros dolor interdum nulla, ut commodo diam libero vitae erat. Aenean faucibus nibh et justo cursus id rutrum lorem imperdiet. Nunc ut sem vitae risus tristique posuere.